Teatro de Marcelo
Nos cuenta Pierre Grimal en su obra La vida en la Roma antigua, que los romanos** a finales de la República carecían de infraestructuras fijas para la representación teatral, estas se construían de forma provisional en función de la necesidad con un escenario muy precario y gradas de madera. Además los espectadores permanecían de pie, ya que para la mentalidad romana, el permanecer sentado hubiera sido manifestar una debilidad de espíritu que veían por doquier en las ciudades griegas. La primera construcción de un teatro en piedra, fue con Pompeyo hacia el 55 a.C y fue considerado un signo de decadencia del espíritu Romano por las facciones más reaccionarias, ya que esta construcción habría sido fruto de la grata impresión que causó el teatro de Mitilene de la isla de Lesbos en un viaje que realizó el cónsul por oriente. Pompeyo se sirvió de una estrategia para hacer más apetecible a los romanos esta nueva infraestructura, la planteó como una dependencia anexa a un templo erigi...